Orientación espacial

                              Orientación Espacial
                                              Entrada realizada por Nerea Pareja
 Resultado de imagen de orientacion espacial

La orientación espacial es una habilidad útil para moverse y situarse en el espacio. Además también es necesaria para actividades como escribir, leer, diferenciar entre derecha e izquierda, para situar los objetos y orientar nuestros movimientos en el espacio que nos rodea.
Los niños adquieren las dimensiones del espacio en relación a su cuerpo. Para conocer bien el espacio en el que se encuentran, los niños deben moverse por ese espacio y tocar los objetos que se encuentren.
Para conseguir interiorizar bien este concepto de espacio, deben realizar actividades y ejercicios destinados a trabajar la orientación espacial. Las nociones que se abarcan son las basicas: encima-debajo, delante-detrás, dentro-fuera, arriba-abajo, cerca-lejos, izquierda-derecha, entre otras.
Algunas actividades que se proponen para trabajar con esto son: orientación espacial de objetos, giro mental de figuras, comparación de forma, tamaño y distancia, memoria visual, puzzles, laberintos...
Cuando los niños realizan el circuito de psicomotricidad, cuentan con un tiempo determinado para trabajar y reforzar esos conceptos espaciales que han sido adquiridos con anterioridad.
Para integrarlos bien se deben seguir dos pasos, en este orden:
Primero el de la vivencia corporal, después de esto se trabajará la manipulación de materiales y objetos que favorezcan el descubrimiento de posiciones y direcciones.

Reflexión personal
La orientación espacial es algo que debe enseñarse desde que los niños son muy pequeños. Orientarnos en el espacio es un trabajo que vamos a tener que realizar a lo largo de nuestra vida, cuando vayamos a cualquier lugar, y relacionarnos con los objetos que se encuentren en este lugar.
Por eso desde que los niños son muy pequeños se empieza a trabajar estos conceptos con ellos. No es una parte de ninguna asignatura que se debe enseñar, si no que, es algo que aprenderemos en la realización de diferentes tareas, sin pararnos a explicar en que consiste.
Aunque no sea algo que se explica de manera teórica como una parte de ningua materia, desde infantil debemos realizar actividades que permitan a los niños trabajar esa orientación para que les resulte más sencillo en un futuro saber desarrollarse bien en los espacios que se vayan encontrando.

http://www.ayalde.com/infantil/es/noticias/474-orientaci%C3%B3n-espacial.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Scratchwork: Pizarra matemática colaborativa en línea

Las figuras geométricas y la educación vial

6. Introducción a la Medida y su Relación con la Geometría en Educación Primaria